top of page

De mí... nutrióloga, ultimatera, polera y MAMÁ.

  • Amn
  • 27 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Algo importante en mi vida como profesionalista es predicar con el ejemplo, llevando una vida sana, hábitos adecuados, practicar ejercicio y procurar visitas médicas de rutina.

 
ultimate frisbee

Previo a la súper noticia de mi embarazo me dedicaba a dar consultas y daba clases de pole fitness mínimo seis horas a la semana, practicaba ultimate "fisbee" cuatro horas a la semana, tenía partidos de ultimate algunos fines de semana, varios torneos oficiales y recreativos en el año, además de entrenar físico (fuerza y condición general) tres horas a la semana.


Pole Fitness

Hacía mis tres comidas completas al despertar, por la tarde y en la noche, además de tres comidas ligeras, no como dieta estricta pero si con variedad y equilibrada para rendir el desgaste físico del entrenamiento.

Al momento de embarazarme me realicé estudios de laboratorio y orgullosamente me encontré que estaba con una salud óptima teniendo todo en valores normas

 

Así que embarazada me topé con una realidad cruda para las mujeres, profesionales fríos y secos en el trato y cada uno con un perfil específico de dos mundos diferentes en dónde no todos son en pro del bienestar emocional de la mamá y del bebé, carentes de tacto y con una atención instrumentada.

Que en lugar de infundir tranquilidad, de guiarte a través del proceso, dejarte decidir de cómo quieres llevar tu parto. Algunos optan por acostarte en una cama, decidir ponerte una epidiural, inducir el parto, inyectar oxitocina, romper la placenta, realizar episiotomía, cortar el cordón umbilical inmediatamente, apartar a tu bebé en los primeros minutos y horas tras el parto, dejarte en espera en una sala sola, conectada a suero y sin consumir alimentos ni aguas, y eso cuando no quieren apresurar más las cosas y decidir que una cesárea es la única opción viable, darle biberón a tu bebé sin consultarlo previamente contigo, decirte que no puedes dar el pecho por tal o cual razón y así múltiples acciones por parte de personal sanitario que si no son bajo previo consentimiento informado son una falta que atenta contra los derechos e integridad de la mujer.

Un mundo de información, polos opuestos entre técnicas y prioridades para la atención a embarazadas, en el parto y para la crianza.

Recién Nacido Killari

La atención médica me dejó mucho que desear durante mi parto, me di cuenta que las mujeres debemos tener la información digerida y en torno a esto tomar decisiones con respecto a cómo queremos llevar nuestro embarazo, nuestro parto y la atención para nuestro recién nacido, así como la crianza de nuestro hij@. Apoyadas primeramente de la pareja o quien nos vaya a acompañar para hacer valer nuestras decisiones.

Porque yo tenía conocimientos previos, los que amplié durante el embarazo y a pesar de eso terminé con un parto muy lejano a mis expectativas, me vi envuelta en muchos miedos que me hicieron aceptar y no exigir mis derecho a elegir. No me imagino la vivencia de tantas mujeres quienes tiene que pasar el momento sola y sin la oportunidad para decidir.

Claro que no solo se trata de recibir y recibir información, sino tener un constante apoyo que refuerce la toma de decisiones y el empoderamiento de la mujer, así como contar con una comunidad de apoyo a lo largo del proceso.

Personalmente como profesional y como madre opto y prefiero la atención mas humanizada, embarazo realizando ejercicio adecuado, apoyo del ginecólogo brindando información y atención cálida, procurar un parto vaginal llevando los tiempos naturales del cuerpo sin acelerar procesos y viviendo la experiencia, contar con un pediatra actualizado pero sobre todo cada profesional respetuoso con la madre. Sin perder de vista que el bienestar de la madre es una prioridad y que lo que decida en pro de su seguridad, bienestar físico y emocional esta bien mientras sea bajo una una decisión informada.

 

Así que ahora cuento con curso como promotora de lactancia, certificación en especialización en Actividad física en Embarazo y Posparto, Certificación en prescripción del ejercicio y nutrición deportiva, en proceso del curso de certificación como entrenador personal, además de otros cursos y congresos de actualización.

Próximamente para brindar una mayor y mejor atención, como educador perinatal certificado de Lamaze

Con la meta de lograr un espacio para la mujer, dónde se le brinde información, atención y apoyo, con servicios de calidad y profesionales preparados, con bases científicas y con experiencia vivencial creando una red de apoyo entre nosotras.


bebé Killari

A él que me inspira a ser mi mejor versión como persona, mujer, profesional, deportista y madre. A enseñar con el ejemplo y brindar el servicio y apoyo que me gustaría recibir.

 

Acércate a conocer, participar y formar parte de este proyecto que recién comienza.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


HORARIOS.

Lunes a Viernes 

7:00-13:00

15:00-20:00

​Sábado

9:00 a 14:00

Domingo

9:00-12:00

Contacto.

© 2023 by AmnCo 

Prol. Zaragoza 1024-B

El Roble. Corregidora, Qro.

killari.qro@gmail.com

WhatsApp: 442-607-7922

 

SUBSCRIBE FOR UPDATES

Previa cita

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook Basic Black
bottom of page